Son las palabras claves o principales utilizadas en el contenido de su sitio web. Que por lo regular son los productos, servicios y sus principales cualidades. Y que en conjunto le van a dar sentido y significado.
Palabras Claves
Google y Bing han mejorado sus algoritmos de búsqueda integrando inteligencia artificial, por lo que pueden definir cuál es el significado o semántica de su sitio web, y de esta forma presentar las mejores respuestas según la intención de búsqueda.
¿Cómo mejorar mi página web?
Para mejorar el contenido de respuesta de su sitio web, ya sea existente o por publicar, es recomendable hacer un análisis de las palabras claves.
Con herramientas de planificación de palabras claves se puede determinar qué tanto se están utilizando, en su mercado objetivo, las palabras claves de su sitio y qué otras palabras están relacionadas y su tendencia.
Con esta información se puede mejorar y redefinir la semántica de su sitio web. O publicar nuevos artículos que tengan una correlación óptima con las búsquedas web.
¿Qué es la Semántica de un Sitio Web?
El contenido de un sitio web está conformado por diferentes tipos de información: texto, imágenes, video o audio. Dependiendo de la idea o concepto a transmitir, ciertas palabras adquieren mayor relevancia en el contexto del artículo mismo.
La relación o correlación que el autor le dé a estas palabras relevantes va a conformar el mensaje o intención a transmitir. Este mensaje, conformado por relación de ideas y palabras relevantes, nos va a dar una intención, un sentido: SEMÁNTICA.
Bien, entonces todo artículo escrito en un sitio web, tiene una idea a transmitir, y la suma de todas estas ideas nos va a dar la semántica del sitio web. Las palabras claves, de un artículo escrito, se pueden deducir o inferir de la semántica o intención de la idea entendida.
Y por otro lado, para escribir un artículo, podemos estructurar las palabras claves en el contenido para crear ideas, sentido y semántica.
Este proceso va a estar determinado por la importancia o tendencia que le demos a las palabras claves. Es decir, vamos a buscar que nuestras palabras de menor importancia conformen parte de un todo y refuercen nuestra palabra o idea principal.
Ejemplos de palabras claves:
Para este ejemplo de palabras claves se utilizó “tendencias” y “palabras claves”.
En el transcurso de un año, tanto la palabra “tendencias” como “palabras claves” tienen un promedio de búsqueda mensual de 50 mil cada una. La búsqueda está concentrada en México y en idioma español.
Al analizar los demás resultados, vienen palabras o frases relacionadas con el contexto que nos interesa. El más relevante es “ejemplos de palabras claves”, que tiene una búsqueda promedio mensual de 5 mil, con una tendencia de crecimiento en el último trimestre de 900%, por lo cual conviene incluirlo en el texto de este artículo.
Es importante considerar la idea o contexto en el que se utilizan las palabras claves, ya que el resultado de la búsqueda arrojó un gran contenido de palabras de éxito, pero en el tema de la moda de ropa. Lo que para este artículo no conviene.